Las defensas del cuerpo o sistema inmunológico, son un conjunto de componentes del cuerpo que lo protegen y defienden de agresiones por materiales externos o gérmenes.
El sistema inmunológico de una persona depende directamente de su estado nutricional, lo que significa que el cuerpo adquiere la cantidad suficiente de nutrientes para mantener el adecuado funcionamiento del cuerpo, incluyendo el sistema inmune. (1, 2)
El consumo de nutrientes a través de una alimentación saludable o suplementos pueden incrementar y mantener saludable el sistema inmune. (1,3) por lo que a continuación se describirán cuatro vitaminas importantes para mantener saludable el sistema inmune durante la actual pandemia de COVID-19.
Vitamina A
La vitamina A es un antioxidante y está presente en el cuerpo de tres formas: ácido retinoico, retinol y retinal. Lo anterior, le otorga a la vitamina A diversas funciones en el cuerpo, entre ellas, garantizar la visión, contribuir al crecimiento y desarrollo del cuerpo y mantener la integridad o salud de la piel. A nivel de las células del sistema inmune, la vitamina A contribuye a mejorar y regular la función del sistema de defensas. (4-6)
Diversos estudios científicos han demostrado que el adecuado consumo de vitamina A disminuye la severidad de múltiples enfermedades (diarrea, neumonía, bronquitis, entre otras) y en niños contribuye a una mejor generación de defensas después de la vacunación. (4-6)
Aparte de los suplementos nutricionales, la vitamina A se encuentra en las frutas, las verduras, hígados, leche y alimentos enriquecidos con esta vitamina. (7)
Vitamina D
La vitamina D ayuda a la absorción de calcio en el cuerpo y junto al fósforo contribuye a la formación de huesos. La carencia de vitamina D puede conducir a la aparición de osteoporosis en adultos o raquitismo en niños. A nivel inmunológico, tiene propiedades o efectos sobre los mecanismos de defensa antivirales, debido a que diversas investigaciones científicas han vinculado la deficiencia de vitamina D con infecciones del sistema respiratorio (influenza, parainfluenza, virus sincitial respiratorio, entre otros). En otras palabras, una adecuada ingesta de vitamina D permite mejorar la respuesta del sistema inmune ante virus. (4-6)
La vitamina D se puede adquirir mediante la exposición a luz solar y consumo de pescados (atún, salmón, entre otros), hígado de res, queso, huevos, champiñones y/o leche enriquecida con esta vitamina. (7)
Vitamina C
La vitamina C o ácido ascórbico es un antioxidante esencial en el cuerpo humano y también contribuye en la elaboración de colágeno, huesos y diversas hormonas. A nivel inmune, la vitamina C ayuda a la respuesta inmune antiviral, por lo que la evidencia científica ha indicado que contribuye a disminuir el riesgo de neumonía cuando se consume en dosis adecuadas; además, la vitamina C, por su poderoso efecto antioxidante, hace parte de diversas funciones de defensas del sistema inmune. (4-6)
La vitamina C se encuentra ampliamente distribuida en las verduras y frutas, principalmente los cítricos (limón, naranja, etc), verduras de hoja verde y alimentos enriquecidos con vitamina C. (7)
Vitaminas del complejo B
Las vitaminas B participan activamente en muchas reacciones y producciones celulares, por lo que su rol en el sistema inmune es evidente en la producción y maduración de todas las células. Las vitaminas del complejo B están presentes en alimentos de origen animal (carnes, huevos, leche) y de origen vegetal (granos, cereales y hojas verdes). (5, 7)
En resumen, el sistema de defensas no se beneficia de una sola vitamina, se beneficia de la acción conjunta de varias, por lo que un sistema inmune saludable dependerá de una alimentación saludable, variada y de ser necesario, la inclusión de suplementos nutricionales.

Referencias
- Murray, Michael, and John Nowicki. “Immune System Support.” Textbook of Natural Medicine, edited by Joseph Pizzorno, 5 ed., 2021, pp. 1009-1016.
- ELSevier. “Recuento de glóbulos blancos.” ClinicalKey, 24 septiembre 2020, https://www-clinicalkey-es.ezproxy.unbosque.edu.co/#!/content/patient_handout/5-s2.0-pe_36885406-f333-4427-8fd2-ed50b426a29a. Accessed 11 octubre 2020.
- Fairfield, Kathleen M. “Vitamin supplementation in disease prevention.” UpToDate, 21 mayo 2019, https://www-uptodate-com.ezproxy.unbosque.edu.co/contents/vitamin-supplementation-in-disease-prevention?search=immune%20system%20vitamins&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1. Accessed 11 octubre 2020.
- Jayawardena, Ranil, et al. “Enhancing immunity in viral infections, with special emphasis on COVID-19: A review.” Diabetes & Metabolic Syndrome: Clinical Research & Reviews, vol. 14, 2020, pp. 367-382. PubMed, https://doi.org/10.1016/j.dsx.2020.04.015. Accessed 04 Febrero 2021.
- Junaid, Kashaf, et al. “E ective Immune Functions of Micronutrients against SARS-CoV-2.” Nutrients, vol. 12, no. 2992, 2020. PubMed, doi:10.3390/nu12102992. Accessed 04 Febrero 2020.
- Pecora,, Francesco, et al. “The Role of Micronutrients in Support of the Immune Response against Viral Infections.” Nutrients, vol. 12, no. 3198, 2020. PubMed, doi:10.3390/nu12103198. Accessed 04 Febrero 2021.
- Biblioteca nacional de medicina de los Estados Unidos. “MedlinePlus.” 03 febrero 2021, https://medlineplus.gov/spanish/. Accessed 04 febrero 2021.